Los 5 ejercicios más recomendados para tratar la disfunción eréctil

Aunque hay muchas opciones de tratamiento disponibles para tratar la disfunción eréctil, tales como fármacos recetados, terapia hormonal, y suplementación dietética de venta libre, existe la recomendación de ciertos tipos de ejercicios que pueden ser una herramienta efectiva para mejorar la función eréctil. 

Combinar ejercicios con otros tratamientos disponibles puede ser beneficioso para abordar la disfunción eréctil desde varios ángulos y obtener mejores resultados. En esta ocasión, hablaremos de los 5 tipos de ejercicios más beneficiosos para mejorar la potencia sexual masculina.

Beneficios de los ejercicios para la disfunción eréctil.

  1. Mejora la circulación sanguínea: El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo el área genital. Una buena circulación sanguínea es esencial para una función eréctil saludable.
  2. Aumenta la producción de óxido nítrico: El óxido nítrico es un compuesto químico que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación sanguínea. El ejercicio aumenta la producción de óxido nítrico, lo que puede mejorar la función eréctil.
  3. Reduce el estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden contribuir a la disfunción eréctil al afectar la libido y la capacidad de mantener una erección. El ejercicio regular ayuda a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar la salud mental y emocional.
  4. Mejora la salud cardiovascular: La salud cardiovascular es esencial para una buena función eréctil y una buena salud sexual en general. El ejercicio regular ayuda a reducir la presión arterial, reducir el colesterol y prevenir la acumulación de placa en los vasos sanguíneos.
  5. Aumenta los niveles de testosterona: El ejercicio regular puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede mejorar la función eréctil y la salud sexual en general.

5 tipos de ejercicios que puedes realizar para prevenir y complementar el tratamiento de la disfunción eréctil 

Ejercicios cardiovasculares

Ejercicios cardiovasculares

Los ejercicios cardiovasculares, como correr, caminar, andar en bicicleta y nadar, son excelentes para mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio cardiovascular al día. Algunos ejemplos son:

  1. Caminar: La caminata es un ejercicio cardiovascular simple pero efectivo que puede hacerse en cualquier lugar. Para obtener el máximo beneficio, se recomienda caminar al menos 30 minutos al día.
  2. Correr: Correr es un ejercicio cardiovascular más intenso que la caminata. Aunque no es para todos, puede ser muy efectivo para mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular en general. Se recomienda comenzar con intervalos de carrera y caminata y aumentar gradualmente la intensidad.
  3. Ciclismo: El ciclismo es una forma efectiva de mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular. Tanto el ciclismo en exteriores como en interiores en una bicicleta estática son excelentes opciones.
  4. Nadar: La natación es un ejercicio cardiovascular de bajo impacto que es suave en las articulaciones. Es un excelente ejercicio para mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular.
  5. Escaleras: Subir escaleras es un excelente ejercicio cardiovascular que también ayuda a mejorar la salud muscular. Subir escaleras o utilizar una máquina de escaleras en el gimnasio es una buena opción.

Ejercicios de kegel

Ejercicios de kegel

Los ejercicios de Kegel son específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico, qué son importantes para la función eréctil y el control de la eyaculación. A continuación, te presentamos cómo hacer los ejercicios de Kegel para la disfunción eréctil:

  1. Localiza los músculos del suelo pélvico: El primer paso para hacer los ejercicios de Kegel es identificar los músculos del suelo pélvico. Estos son los músculos que utilizas para detener el flujo de orina. Para identificarlos, intenta detener el flujo de orina cuando estás en el baño.
  2. Aprieta y mantén: Una vez que hayas identificado los músculos del suelo pélvico, aprietalos y mantenlos durante cinco segundos. Si no puedes mantenerlos durante cinco segundos, comienza con dos o tres segundos y aumenta gradualmente el tiempo. Luego, relaja los músculos durante otros cinco segundos.
  3. Repite varias veces: Haz de 10 a 20 repeticiones de los ejercicios de Kegel tres veces al día. Trata de hacer las repeticiones en series de 10. Si sientes que puedes hacer más repeticiones, hazlo.
  4. No aprietes los músculos abdominales, los glúteos o los muslos: Asegúrate de no apretar los músculos abdominales, los glúteos o los muslos mientras haces los ejercicios de Kegel. Solo debes apretar los músculos del suelo pélvico.
  5. Haz los ejercicios de Kegel en cualquier momento: Puedes hacer los ejercicios de Kegel en cualquier momento, en cualquier lugar. Nadie notará que los estás haciendo. Puedes hacerlos mientras trabajas, miras televisión o te relajas.

Yoga

Yoga

El yoga puede ser una herramienta efectiva para mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la función eréctil. A continuación, presentamos algunos ejercicios de yoga para la disfunción eréctil:

  1. Postura del puente: Acuéstate sobre la espalda con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Levanta las caderas hacia el techo, mantén durante varios segundos y luego baja lentamente. Haz de 5 a 10 repeticiones.
  2. Postura del guerrero: Párate con los pies separados al ancho de las caderas y extiende los brazos hacia los lados. Gira el pie derecho hacia la derecha y dobla la rodilla derecha, manteniendo el pie izquierdo recto. Mantén durante varios segundos y luego cambia de lado. Haz de 5 a 10 repeticiones en cada lado.
  3. Postura del triángulo: Párate con los pies separados al ancho de las caderas y extiende los brazos hacia los lados. Gira el pie derecho hacia la derecha y extiende el brazo derecho hacia abajo, colocando la mano sobre la pierna derecha. Levanta el brazo izquierdo hacia el techo y mira hacia arriba. Mantén durante varios segundos y luego cambia de lado. Haz de 5 a 10 repeticiones en cada lado.
  4. Postura del perro boca abajo: Comienza en posición de tabla con las manos y los pies en el suelo. Levanta las caderas hacia el techo, manteniendo las manos y los pies en su lugar. Mantén durante varios segundos y luego baja lentamente. Haz de 5 a 10 repeticiones.
  5. Postura de la mariposa: Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas. Sujeta los pies con las manos y empuja suavemente las rodillas hacia el suelo. Mantén durante varios segundos y luego relaja. Haz de 5 a 10 repeticiones.

Entrenamiento con pesas

Entrenamiento con pesas

El entrenamiento con pesas puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud muscular y aumentar los niveles de testosterona, lo que puede mejorar la función eréctil. A continuación, presentamos algunos ejercicios de entrenamiento con pesas para la disfunción eréctil:

  1. Sentadillas: Las sentadillas son un ejercicio compuesto que involucra los músculos de las piernas, los glúteos y la espalda. Haz 3 series de 10 repeticiones de sentadillas con pesas varias veces por semana.
  2. Levantamiento de pesas muerto: El levantamiento de pesas muerto es un ejercicio que involucra los músculos de la espalda, las piernas y los glúteos. Haz 3 series de 10 repeticiones de levantamiento de pesas muerto varias veces por semana.
  3. Press de banca: El press de banca es un ejercicio que involucra los músculos del pecho, los hombros y los brazos. Haz 3 series de 10 repeticiones de press de banca varias veces por semana.
  4. Flexiones de bíceps: Las flexiones de bíceps son un ejercicio que involucra los músculos del brazo. Haz 3 series de 10 repeticiones de flexiones de bíceps varias veces por semana.
  5. Press militar: El press militar es un ejercicio que involucra los músculos de los hombros y los brazos. Haz 3 series de 10 repeticiones de press militar varias veces por semana.

Ejercicios de estiramiento

Ejercicios de estiramiento

Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la circulación sanguínea. Los estiramientos que involucran los músculos de la espalda y los muslos pueden ser particularmente beneficiosos para mejorar la función eréctil. Algunos ejercicios consisten en:

  1. Estiramiento de la ingle: Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas. Agarra los tobillos con las manos y sujeta suavemente los pies hacia el cuerpo hasta sentir un estiramiento en la ingle. Mantén durante varios segundos y luego relaja. Haz de 5 a 10 repeticiones.
  2. Estiramiento de la espalda: Acuéstate sobre la espalda con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Abraza las rodillas hacia el pecho y mantén durante varios segundos antes de relajarte. Haz de 5 a 10 repeticiones.
  3. Estiramiento de los isquiotibiales: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas. Inclínate hacia adelante y toca los dedos de los pies con las manos. Mantén durante varios segundos y luego relaja. Haz de 5 a 10 repeticiones.
  4. Estiramiento de los hombros: Párate con los pies separados al ancho de las caderas y extiende los brazos hacia los lados. Gira el brazo derecho hacia adelante y el brazo izquierdo hacia atrás, colocando las manos en la espalda. Mantén durante varios segundos y luego cambia de lado. Haz de 5 a 10 repeticiones en cada lado.
  5. Estiramiento de los cuádriceps: Párate con los pies separados al ancho de las caderas y sujeta el pie derecho con la mano derecha. Tira del pie hacia el glúteo hasta sentir un estiramiento en el muslo. Mantén durante varios segundos y luego cambia de lado. Haz de 5 a 10 repeticiones en cada lado.

Jessy Loredo

Jessy Loredo

Soy profesional en la industria farmacéutica con grado en Farmacia, tengo experiencia en asesoría e investigación de productos para la salud. Mi experiencia profesional me ha llevado al gusto por desarrollarme en medios de comunicación escrita a través de distintos sitios web relacionados al bienestar de las personas, entre ellos ccrcinc.org, donde desde hace 3 años formo parte de su equipo de redacción, teniendo como función crear reseñas sobre los distintos productos disponibles en el mercado para ayudar a las personas a encontrar una posible solución.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta