
La hipoglucemia en términos sencillos significa ser una condición en la que el nivel de azúcar en sangre está por debajo de lo normal. Aunque un nivel de azúcar elevado en la sangre es tóxico para el cuerpo, un nivel de azúcar bajo puede ser igualmente dañino. La hipoglucemia se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente glucosa en la sangre. Como resultado, los síntomas pueden incluir hambre, mareos, temblores y zumbido en los oídos.
Las personas que tienen diabetes son propensas a desarrollar hipoglucemia debido a que sus cuerpos no producen insulina o porque no responden adecuadamente a la insulina que producen. Por suerte, hay algunas recomendaciones saludables que se pueden seguir para reducir el riesgo de desarrollar hipoglucemia.
¿Qué podría provocar la hipoglucemia?

Para comenzar, es importante identificar las causas de la hipoglucemia. Algunas causas comunes incluyen no comer suficientes alimentos, no tomar el medicamento para diabetes adecuadamente o realizar ejercicio sin incrementar la ingesta de carbohidratos correspondientemente. Una vez que se haya identificado la causa, hay varias cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desarrollar hipoglucemia.
5 remedios caseros y naturales para la hipoglucemia

Si te encuentras en medio de una crisis hipoglucémica, existen algunos remedios caseros que puedes intentar hasta que tu nivel de azúcar en sangre se estabilice. Algunos de estos remedios incluyen:
- Beber jugo de uva
El jugo de uva es rico en azúcares simples y puede ayudar a elevar los niveles de azúcar en sangre rápidamente.
- Beber café o té negro
El café o el té negro contienen cafeína, lo cual puede ayudar a incrementar los niveles de azúcar en sangre.
- Comer una manzana
Comer un pedazo de manzana puede ayudar a que la glucosa en sangre se estabilice. La manzana tiene azúcares simples y complejos, así como fibra, lo cual la hace ideal para elevar los niveles de azúcar en sangre.
- Beber jugo de arándano
El jugo de arándano es rico en antocianinas, las cuales son antioxidantes que ayudan a reducir la hipoglucemia.
- Ingerir glucosa
Si no hay otros alimentos disponibles, la glucosa puede ser una buena opción para elevar los niveles de azúcar en sangre. La glucosa se encuentra en el azúcar común, así como en otros alimentos tales como la miel y los jarabes.
¿Solo las personas con diabetes están en riesgo de sufrir hipoglucemia?
El riesgo de sufrir hipoglucemia es mayor para las personas con diabetes, pero todo el mundo puede experimentar un episodio de hipoglucemia si no se cuida adecuadamente. Comer demasiados carbohidratos simples, realizar ejercicio de forma inadecuada o excesiva, y consumir alcohol son algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar hipoglucemia. Sin embargo, hay muchas medidas que se pueden tomar para prevenir esta condición.
¿Cómo evitar la hipoglucemia naturalmente?

Hay una serie de medidas que se pueden tomar para evitar o controlar la hipoglucemia naturalmente. Algunas recomendaciones incluyen:
Hacer una dieta balanceada
Un plan nutricional saludable es clave para mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Una dieta balanceada incluye una variedad de alimentos nutritivos que son bajos en grasa y sodio, así como una cantidad adecuada de carbohidratos complejos y proteínas.
Comer regularmente
Comer regularmente durante el día puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Comer un desayuno saludable, comer al menos tres comidas y dos snacks a lo largo del día ayuda a mantener el metabolismo funcionando adecuadamente.
Evitar los alimentos azucarados
Los alimentos azucarados pueden provocar picos de azúcar en sangre que pueden llevar a la hipoglucemia. Comer demasiadas cosas dulces o beber refrescos endulzados puede sabotear los esfuerzos para controlar la hipoglucemia.
Mantenerse hidratado
Beber abundante agua durante el día para mantenerse hidratado. El agua puede ayudar a prevenir la deshidratación, lo cual es uno de los principales factores que conducen a la hipoglucemia.
Combinar carbohidratos complejos con proteínas magras
Comer una combinación de carbohidratos complejos (como el arroz integral) y proteínas magras (como pollo o pescado) antes de realizar ejercicio. Esta combinación proporciona energía duradera que evitará que se produzca una hipoglucemia después del ejercicio.
Comer una variedad de alimentos nutritivos que son bajos en grasa y sodio
Comer una variedad de alimentos nutritivos que son bajos en grasa y sodio también pueden ayudar a controlar la hipoglucemia. Los alimentos ricos en fibra, como los granos enteros, las frutas y verduras, también son ideales para mantener la glucosa en sangre estable.
Evitar el consumo de alcohol
El alcohol es una causa común de la hipoglucemia. Evitar el consumo de alcohol puede reducir el riesgo de desarrollarla y ayudar a controlarla.
Tomar el medicamento para diabetes adecuadamente
Toma tu medicamento para la diabetes según las instrucciones del médico. Si tienes dudas sobre cómo tomar el medicamento, consulta a tu médico o farmacéutico. Recuerda que el objetivo es mantener el nivel de azúcar en sangre estable.
Controlar el estrés
El estrés puede influir en los niveles de azúcar en sangre y conducir a la hipoglucemia. Controlar el estrés es importante para mantener un peso saludable y reducir las probabilidades de desarrollar la diabetes.
Realizar ejercicio de forma moderada
Realizar ejercicio de forma moderada es saludable y puede ayudarte a mantener un peso saludable. Sin embargo, es importante que realices el ejercicio correspondientemente y no te excedas. Comer una combinación de carbohidratos complejos y proteínas magras antes del ejercicio también puede ayudar.
Evitar comer demasiados carbohidratos simples
Los carbohidratos simples pueden causar un aumento repentino en los niveles de azúcar en sangre, lo cual puede conducir a la hipoglucemia. La recomendación es evitar comer demasiados carbohidratos simples como el azúcar, el jarabe de maíz y la miel.
Monitorear tus niveles de azúcar en sangre
El mejor modo de controlar la hipoglucemia es monitoreando tus propios niveles de azúcar en sangre. Esto te ayudará a identificar cualquier problema potencial antes de que se convierta en una crisis. Hay varias herramientas disponibles que te permiten monitorear tus niveles de azúcar en sangre, tales como el monitor de glucosa en sangre y el glucómetro.
Suplementos dietéticos
Los suplementos dietéticos pueden ayudar a controlar la hipoglucemia debido a que contienen nutrientes específicos que pueden beneficiar el control de la glucosa en sangre. Antes de ingerir cualquier suplemento dietético, consulta a tu médico para saber cuál suplemento dietético es adecuado para ti.
Resumen
Como puedes ver, hay muchas cosas que puedes hacer para controlar tu hipoglucemia naturalmente. Sigue estos consejos y mantén una dieta balanceada y saludable para reducir las probabilidades de desarrollar la diabetes. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en consultar a tu médico.
Si te ha gustado este artículo, ayúdanos a compartirlo en pinterest.
