
¿Por qué el CBD es bueno para el asma? El aceite de CBD para el asma es un remedio natural que la gente utiliza hoy en día para ayudar a aliviar los síntomas del asma. De acuerdo con algunas investigaciones, el aceite de CBD puede tener efectos positivos en el manejo del asma debido a cuantiosas propiedades con las que cuenta.
¿Debes fumar marihuana para poder obtener beneficios del CBD? ¿Cómo puedes consumir CBD como parte del tratamiento para el asma? ¿Qué dicen los estudios acerca del CBD y el asma? Estas y muchas otras preguntas son expuestas en las discusiones de foros relacionados al CBD, y hoy queremos ofrecer algunas respuestas.
En esta nueva entrada queremos contarte cómo el CBD para el asma es un remedio natural que muchas personas utilizan para controlar los síntomas del asma.
¿Qué es el asma y cómo el CBD podría ayudar a tratarla?

De acuerdo con la OMS, el asma es una enfermedad respiratoria no transmitible común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede dificultar la respiración y provocar tos, sibilancias, opresión en el pecho y otros síntomas.
Si tu asma aún no está bien controlada, puede que te preguntes por qué el CBD podría ser bueno para ti como remedio natural. Para entender mejor como es que el CBD puede ayudar a controlar el asma, es importante saber que es el CBD y por qué algunos estudios sugieren que tiene efectos positivos sobre la enfermedad.
El CBD es uno de los cannabinoides que se encuentran en el cáñamo, el cannabis sativa, CBD significa cannabidiol. Los cannabinoides son sustancias que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo (SEC).
Este sistema es responsable de mantener la homeostasis, o el equilibrio, en el cuerpo. El SEC tiene receptores ubicados en todo el cuerpo, incluso en el cerebro y el sistema inmunológico.
Es responsable de regular una variedad de funciones en el cuerpo, incluyendo el dolor, el estado de ánimo, la memoria, el apetito y más. Por lo tanto, el CBD interactúa con el SEC y sus receptores de una manera que podría ayudar a tratar el asma.
¿Cuáles son los beneficios de usar CBD para el asma?

Algunos de los beneficios indicados que el CBD puede tener como remedio natural para el asma incluyen:
Desinflama las vías respiratorias. Varios informes afirman que los cannabinoides reducen la inflamación, lo que los convierte en un tratamiento potencial para el asma.
Previene y revierte la remodelación de las vías respiratorias. La remodelación de las vías respiratorias es el proceso en el que éstas se estrechan cada vez más debido a la inflamación. Se ha demostrado que el CBD evita que esto ocurra y puede incluso revertir la remodelación de las vías respiratorias.
El CBD relaja los músculos bronquiales. El aceite de CBD relaja los músculos de las vías respiratorias, lo que podría ser beneficioso para las personas con asma. También evita la contracción de las vías respiratorias, lo que significa que puede ser necesaria menos medicación para abrirlas.
Puede mejorar la calidad del sueño. Las personas con asma a menudo sufren una mala calidad del sueño, lo que puede empeorar sus síntomas. El CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, por lo que se considera un buen remedio para el asma.
Reduce los niveles de estrés y ansiedad. El estrés y la ansiedad pueden desencadenar un ataque o empeorar los síntomas existentes; el CBD para la ansiedad y el estrés y sus efectos en el cuerpo puede ayudar a reducirlo.
Reduce el dolor. El asma suele ir acompañada de dolor en el pecho, que el CBD podría ayudar a aliviar.
Te puede interesar conocer estas gotas de cbd
¿Qué indican los estudios acerca del CBD para el asma?

Las propiedades antiinflamatorias de los cannabinoides se descubrieron por primera vez a principios de la década de 1990, y desde entonces los investigadores han estudiado los efectos del CBD en diversas enfermedades, incluida el asma.
Un estudio publicado en 2016 analizó el efecto del CBD sobre la inflamación de las vías respiratorias en ratones con asma alérgica. Los resultados mostraron que el CBD redujo la inflamación de las vías respiratorias y evitó la activación de las células inflamatorias.
Las propiedades antiinflamatorias del CBD también se han estudiado en células humanas. Por ejemplo, un informe publicado en 2018 analizó el efecto del CBD en células inmunitarias de personas con asma. Los resultados mostraron que el CBD redujo la inflamación y la reactividad de las vías respiratorias en estas células.
Otro estudio, publicado en 2018, analizó los efectos secundarios del aceite de CBD en personas con asma. El estudio encontró que la mayoría de los participantes no experimentaron reacciones adversas al tomarlo. Sin embargo, algunos informaron de un leve malestar estomacal y cansancio. También hubo informes aislados de sequedad de boca y presión arterial baja después de usar productos de CBD.
Si quieres ver más más acerca de las investigaciones del potencial terapéutico del cannabidiol, puedes ver este artículo del portal NCBI: El CBD hacia una nueva era
¿Cuándo debería considerar el uso de cbd como parte de su plan de tratamiento?

Algunos expertos dicen que el cbd puede ser útil en los casos en que los medicamentos convencionales no funcionen bien. Si tienes asma y buscas un tratamiento alternativo, el CBD puede ser una buena opción para ti.
Sin embargo, también es recomendable que no suspendas tus tratamientos habituales, en su lugar, debes consultar a tu médico para ver si el aceite de CBD puede añadirse a tu plan de tratamiento.
¿Cómo elegir el aceite de CBD adecuado para el asma?

A la hora de elegir un aceite de CBD para el asma, es importante seleccionar uno que sea de alta calidad y que haya sido analizado para detectar contaminantes. También debes asegurarte de que el producto que elijas esté hecho de cáñamo orgánico.
En cuanto cuál es su mejor presentación de consumo, debes saber que existen distintas maneras. El CBD puede consumirse en muchas formas como cápsulas, gotas o inhaladores. También hay aceites para vapear y cremas tópicas, entre otros.
Para saber más sobre esto, puede leer: ¿Cómo usar el cbd?
En conclusión
Todavía hay mucho que no sabemos sobre los efectos del CBD en el asma, y se necesita aún más investigación. Sin embargo, la evidencia actual sugiere que puede ser un tratamiento prometedor para esta condición. Toma en cuenta, que antes de comenzar a usar cbd para el asma, preguntes a tu médico acerca de ello.
Si te gustó esta entrada, ayúdanos a compartirla en pinterest.
