
La linaza o flaxseed por su nombre en inglés, es una semilla de la planta de lino y es lo que le da al lino su textura única. Pero ¿para qué sirve? La linaza se puede utilizar de muchas maneras: como harina para hornear, se puede espolvorear sobre tus cereales o yogur, puedes molerla y añadirla a los batidos o a la avena, ¡e incluso crear pasteles con ella! En esta entrada además de conocer sus múltiples usos, podrás explorar algunas de los beneficios que esta pequeña y poderosa semilla nos puede proporcionar a la salud.
¿Qué es la linaza y cuál es su origen?
La linaza es un antiguo superalimento que existe desde hace siglos. Se originó en Mesopotamia, pero luego se extendió a Europa y Asia a través de las rutas comerciales. Sus harinas pueden utilizarse como sustituto de las harinas de trigo, por lo que es ideal si eres intolerante al gluten. La linaza contiene más fibra que la avena o el salvado y es una gran fuente de proteínas.
¿Cuál es su contenido nutricional?
La linaza proporciona grasas omegas 3,6,9, fibra dietética, vitamina B1, magnesio, fósforo, potasio y calcio. Todos estos nutrientes combinados hacen de la linaza una excelente fuente de nutrición.
¿Para qué sirve la linaza?

Las semillas de lino o flaxseed, se consideran como uno de los superalimentos más potentes por su contenido nutricional. Contiene altos niveles de ácidos grasos omega tres que son esenciales para nuestra salud pero que no pueden ser producidos por el propio cuerpo por lo que tenemos que obtenerlos de otras fuentes como las semillas de lino.
Además, las semillas de lino tienen un alto contenido de fibra dietética que ayuda a controlar el apetito y a regular los movimientos intestinales. La linaza es también una gran fuente de lignanos, un antioxidante que protege contra el cáncer al inhibir el crecimiento de tumores en tejidos sensibles a los estrógenos, como las células de la mama o las células del revestimiento del útero. Estas semillas contienen muchos nutrientes que actúan de forma sinérgica, lo que las convierte en un poderoso superalimento.
10 beneficios de consumir flaxseed que quizás no conocías

Los beneficios de la linaza son abundantes:
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Disminuye los niveles de colesterol en el plasma sanguíneo y aumenta el tránsito intestinal.
- Puede ayudar a perder peso al aumentar el metabolismo y, al mismo tiempo, reducir los antojos de alimentos poco saludables como el azúcar o los productos con cafeína.
- Está repleta de antioxidantes que reducen los radicales libres de nuestro cuerpo que, de otro modo, podrían causar cánceres más adelante.
- Son un agente antiinflamatorio natural, por lo que también pueden ayudar a los enfermos de artritis.
- Mejora la función de la memoria y la actividad cerebral.
- Reducción de la inflamación debida a la artritis, así como para quienes padecen enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
- Puede ayudar en el síndrome premenstrual regulando los cólicos y la irritación.
- Reduce el riesgo de diabetes al regular el azúcar en sangre.
- Reduce los síntomas de la menopausia.
Cómo consumir flaxseed para aprovechar sus beneficios
Quizá te preguntas sobre las semillas de lino como tomarlas, la linaza en sí no es la única forma de tomar lino. Puedes comprar aceite de lino, harina de lino o moler las semillas de lino para hornear o hacer batidos. Descubre aquí algunas distintas formas de tomar linaza y cuál es la forma en que tu salud se beneficiaría.
Flaxseed oil para adelgazar o aceite de linaza

El aceite de linaza para adelgazar ha sido ha demostrado ser eficaz y se ha utilizado con este fin. El aceite de linaza es lo que llamamos un alimento funcional que aporta muchos beneficios en la pérdida de peso, como ralentizar la digestión y regular el metabolismo.
Suplementación (Flaxseed oil 1000 mg, flaxseed oil 1200 mg, flaxseed oil 1400 mg y golden flaxseed)

El aceite de linaza debido a ser un alimento funcional con múltiples beneficios para la salud más allá de la energía ha sido el componente principal en algunos suplementos, los cuáles han sido creados con la finalidad de favorecer tanto la pérdida de peso como otras condiciones de salud. Consumir flaxseed oil o aceite de linaza a través de cápsulas u otras presentaciones, son algunas de las opciones para conseguir de manera rápida y práctica los efectos que el aceite de linaza nos puede dar.
Harina de linaza

La semilla de lino, además de ser el componente principal de algunos suplementos, también se han utilizado en polvos y otros productos alimenticios, como las mezclas de pan que se elaboran con granos enteros. La harina de linaza puede ayudarle a cambiar su dieta añadiendo más nutrientes sin consumir demasiadas calorías, pero con la suficiente grasa para mantener los niveles de energía durante todo el día. Puedes añadir este polvo a diferentes tipos de comidas como ensaladas, batidos o incluso postres
Linaza hervida para aliviar el estreñimiento

La linaza también puede utilizarse para aliviar el estreñimiento. En este caso, lo que tienes que hacer es añadir una cucharada de semillas de lino en agua durante la noche y beberla a la mañana siguiente cuando te levantes una vez la hayas hervido. Esto ayudará a aliviar el estreñimiento y mantener un tracto digestivo saludable.
Semillas de lino molidas / Ground flaxseed

Otra forma de consumir estas semillas sería mezclándolas en los cereales, el yogur o los copos de avena, de manera que sean lo suficientemente fáciles de incorporar a tus comidas diarias sin tener que preocuparse por consumir muy poca linaza.
Contraindicaciones acerca del consumo flaxseed
Cuando se trata de lo que hay en las semillas de lino que las hace tan efectivas en cuanto a los beneficios para la salud, hay algunos efectos secundarios que debe conocer. El aceite de linaza no causa ninguna molestia digestiva como lo hacen otras fuentes de fibra; sin embargo, cuando se consume en exceso (más de 20 gramos al día) puede causar problemas gastrointestinales como calambres.
Por otro lado, las personas alérgicas a la linaza no deben tomarla. Si tiene algún tipo de cáncer o enfermedad hepática, consulte a su médico antes de tomarlo. La linaza también puede interferir con medicamentos como los anticoagulantes, la digoxina o algunos diuréticos, y por lo tanto, también es recomendable consultar a su médico ante esta situación.
Para llevar
Como has visto la linaza es un poderoso superalimento que no debería faltar en la despensa de nadie. Esperamos que esta entrada te haya ayudado a conocer más sobre los beneficios de las semillas de lino, así que la próxima vez que vayas de compras recuerda adquirir algunas semillas de lino.
Si te gustó este artículo, compártelo en pinterest.
