Circulación sanguínea: consejos y ejercicios para mejorarla

Los problemas de circulación sanguínea afectan a muchas mujeres (4 de cada 10 se quejan de problemas de circulación venosa) pero también afectan a muchos hombres.

Una mala circulación sanguínea puede ser favorecida por un estilo de vida sedentario, por el calor del verano y el calor excesivo de las casas sobrecalentadas en invierno, por el hábito de llevar ropa y / o botas demasiado ajustadas, los viajes aéreos, por el consumo excesivo de sal. Además, el tabaquismo y el alcohol pueden afectar, además de la edad.

Los factores de riesgo importantes son el sobrepeso y la obesidad, que aumentan la carga de trabajo de las venas y dificultan la circulación a las extremidades inferiores.

Las causas de la mala circulación

La mala circulación sanguínea puede ser favorecida por:

  • estilo de vida sedentario
  • Caluroso en el verano
  • Calor excesivo de las casas sobrecalentadas en invierno.
  • Hábito de usar ropa y / o botas demasiado ajustadas
  • Viaje aéreo
  • Consumo excesivo de sal
  • Humo
  • Edad.

Pero también puede ser un problema de  colesterol que aumenta la viscosidad de la sangre o  estar sentado con las piernas cruzadas todo el día.

Síntomas de mala circulación.

La mala circulación sanguínea ocurre principalmente en las extremidades del cuerpo, con manos y pies fríos, piernas hinchadas, pesadas  y doloridas.  

A veces, el hormigueo en las piernas hace que sea difícil ponerse de pie.

Los problemas de circulación sanguínea también pueden causar síntomas como: 

  • fatiga cronica
  • Sensación de desmayo
  • Mareo
  • Mareo

Descubre qué hacer si tienes las piernas hinchadas: remedios naturales, ejercicios y tratamientos.

Cómo promover el suministro de sangre

  • Beber infusiones a base de ginko biloba: es un remedio natural recomendado para mejorar la circulación. Ginko tiene la capacidad de dilatar los vasos sanguíneos y dar elasticidad a las paredes venosas.
  •    ¡Bebe mucho ! Agua, infusiones de hierbas, té verde, batidos están bien.
  •    Ejecute masaje de manos, pies y piernas para estimular el flujo sanguíneo.
  •    Mantenga las piernas elevadas con la mayor frecuencia posible, especialmente si trabaja sentado. Por la noche, puede colocar almohadas debajo del colchón antes de acostarse y / o levantar las piernas verticalmente contra la pared cuando regrese del trabajo.

No te deprimas, la mala circulación no es una fatalidad contra la que no hay solución, existen remedios sencillos que puedes aplicar en la vida diaria para mejorarla.

Circulación sanguínea: ejercicios y deportes.

La contraseña es MUEVETE !

Este trastorno, de hecho, se puede solucionar con ejercicios de estiramiento  que se realizarán todos los días durante 15-20 minutos. Es un excelente ejercicio para todos los vasos sanguíneos porque ayuda a su dilatación y contracción.

También son muy útiles la natación, la caminata y la bicicleta fuera o dentro de la casa.

Además, es recomendable  no permanecer demasiado tiempo sentado en la misma posición: levántate, camina y gira los tobillos en cuanto sientas dolor en las articulaciones.

¡Los expertos recomiendan la actividad física para mejorar significativamente tu circulación además de tener un cuerpo más tonificado y saludable! Aquí hay algunos ejercicios que te beneficiarán.

Ejercicios para mejorar la circulación sanguínea.

1 – Estirar tan pronto como se despierte

Tan pronto como se despierte, haga estiramientos simples para poner en marcha su circulación porque estirar los músculos aumenta el flujo de oxígeno.

2 – Flexiones

Haz 2 series de 10 flexiones todas las mañanas, ¡esto te dará vigor durante todo el día! Si no puede hacer flexiones clásicas, puede hacer flexiones de rodillas.

Haga clic aquí y descubra las variaciones de flexiones.

3 – Mejora la circulación sanguínea de los pies

Este ejercicio, que consiste en levantar alternativamente los talones y luego los dedos gordos del pie, es ideal para bombear sangre a los pies cuando sientes entumecimiento, hormigueo o dolor en las piernas. 

Siéntese en una silla, con la espalda recta y las piernas ligeramente separadas en ángulo recto.

Levante los dedos gordos de los pies mientras mantiene los talones en el suelo, luego bájelos.

Levante los talones apoyándose en los dedos gordos del pie. Puedes alternar piernas o hacer el ejercicio con las 2 piernas juntas. 

Debe realizarse durante al menos 5 minutos. La  circulación sanguínea mejora, especialmente si sufres retención de agua o tienes los tobillos que tienden a hincharse.

Descubra la gimnasia para pies y tobillos en forma.

4 – Impulsos

Empiece de pie, con la pared a su derecha, inclínese con una mano. Inhale y, mientras exhala, lleve la pierna izquierda hacia adelante sin flexionar el torso.

Luego realice un swing hacia atrás sin girar la pelvis y alterne empujes hacia adelante y hacia atrás durante 30 segundos.

Gire hacia el otro lado y repita el ejercicio con la pierna derecha.

5 – Caminar

Caminar es el ejercicio por excelencia para mejorar la circulación sanguínea, ya que caminar hace que la sangre bombee por todo el cuerpo.

Sin embargo, nuestro consejo es alargar cada vez más las distancias para oxigenar tu cuerpo.

Olvídate del ascensor y sube las escaleras, es un gran ejercicio para mejorar la circulación y además tener unos  glúteos firmes.

6 – Natación

La natación es un deporte de bajo impacto en las articulaciones, por lo que es una actividad perfecta si tienes mucho sobrepeso y problemas de circulación, ya que la natación hace que las piernas se desinflen.

También es un deporte completo y mejora el flujo de oxígeno al corazón y los pulmones.

Se puede practicar todo el año.

7 – Yoga

Los ejercicios de respiración en el yoga son excelentes para controlar el estrés porque se concentran en la respiración.

Puede mejorar la calidad a través del desarrollo de la caja torácica, pero también son muy útiles para mejorar la circulación sanguínea y las funciones digestivas y para combatir el estreñimiento.

Descubra el saludo al sol.

8 – Bicicleta estática

El ciclismo es excelente para mejorar la circulación sanguínea en la parte inferior del cuerpo.

Además, el peso del cuerpo está soportado por el sillín por lo que es una actividad recomendada para quienes tienen mucho sobrepeso porque las articulaciones (caderas, rodillas, tobillos) no están sometidas a tensiones y el riesgo de lesión es mínimo.

9 – Baile

Bailar es una forma divertida de combatir el sedentarismo pero también la mala circulación.

¡Enciende la música, baila y siente cómo se activa la circulación por todo el cuerpo!

Cuanto más se esfuerza, más calorías quema, libera su mente del estrés y se mantiene joven.

¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

Erika Palacios
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta