
Se muestra en diversas investigaciones que al menos una de dos personas se queja de problemas de espalda, cuello y dolores de cabeza. El cuello es particularmente sensible, después de todo, soporta todo el peso de la cabeza, compensa los movimientos del péndulo y tiene que absorber fuertes impactos. No es de extrañar que en algún momento cada movimiento duela y la cabeza difícilmente pueda girarse.
Las causas en el dolor de también pueden estar en el pasado. Los accidentes, las lesiones leves por latigazo cervical, que a menudo se sufren en la adolescencia y se tratan de manera incorrecta o que no se tratan en absoluto, tienen un impacto en los últimos años, al igual que sentarse incorrectamente en el lugar de trabajo durante años.
Desafortunadamente, las personas a menudo se han olvidado de escuchar las señales de sus propios cuerpos y analizarlas. Si se altera este equilibrio, afecta al cuerpo, tanto física como psicológicamente. Si hay un equilibrio, entonces los músculos están equilibrados en términos de su fuerza y capacidad para relajarse.
Prevenir es mejor que curar: esto también se aplica al dolor de cuello
Quién no conoce esta oración que escuchamos una y otra vez a una edad temprana. Pero su importancia generalmente solo se reconoce cuando es demasiado tarde. ¿Qué se puede hacer para prevenir el dolor de cuello?
En los últimos años, toda una ciencia se ha desarrollado en torno a la ergonomía en el lugar de trabajo, de la cual todos pueden beneficiarse.
Conoce a continuación, 7 de las mejores técnicas para ayudar a aliviar el dolor de cuello.
1- Equilibrio
Cuando se desequilibra tanto mental como físicamente, pronto se enviarán las primeras señales. Se notan tensiones, rigidez, dolor y ligeras restricciones de movimiento. Para muchos es un idioma que no se enseñaba en la escuela: las señales del cuerpo, que además de los problemas físicos también indican déficits emocionales.
Se puede abrir un gran campo de aprendizaje personal cuando ingresa técnicas de relajación para músculos con problemas individuales, hasta relajación profunda para encontrar la paz interior.

2- Ejercicios para aliviar el dolor de cuello
Además del calor de la » panacea», hay varias formas de aliviar el dolor en el cuello:
- Levántese al menos una vez cada hora durante cada actividad sedentaria larga y haga ejercicios de relajación para que los músculos tensos se relajen nuevamente.
- Mientras está de pie, gire la cabeza hacia la izquierda y estire el brazo derecho y la mano hacia abajo hasta que sienta un estiramiento. Mantenga esta posición durante unos 10 segundos, luego cambie de lado.
- Levante los hombros cinco veces mientras inhala y colóquelos mientras exhala.
- Afloje los hombros con movimientos circulares y agite bien los brazos.
- Dobla la cabeza hacia adelante, luego déjala caer una vez sobre el hombro izquierdo y derecho. Extienda ambos ejercicios tanto como sea posible para estirar el músculo.
- Extienda sus manos hacia adelante y haga una joroba como un gato, estírese nuevamente lo más que pueda.
Todas estas medidas no requieren preparaciones grandes y complejas. Se pueden hacer en casa, pero aún con regularidad, para que tengan un efecto.
3- Evite esfuerzos mayores
El entrenamiento excesivo de fuerza y resistencia puede ser tan dañino como años de mala postura. Sobre todo, si los ejercicios no se realizan bajo la guía de un experto, se puede aprender una secuencia de movimiento incorrecta muy rápidamente, lo que tiene el efecto contrario.
4- Una dieta adecuada
El suministro de nutrientes importantes no solo es importante para el dolor en el cuello, sino que también es importante para un cuerpo sano. El magnesio, el calcio, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3 se mencionan una y otra vez. Con verduras de hoja verde, nueces, pescado, legumbres y granos integrales, estas sustancias se suministran al cuerpo. La recomendación de equilibrio también se aplica aquí. Si solo come vegetales de hoja verde durante meses, no hará mucho contra el dolor de cuello, pero tendrá otros síntomas de deficiencia.
5- Cuide lo que bebe
Una gran cantidad de agua bebida durante todo el día proporciona el equilibrio de electrolitos y evita la deshidratación. Esto apoya el funcionamiento «normal» de los nervios y músculos en el área del cuello.
6- Disminuye el consumo de alcohol y tabaco
La nicotina y el alcohol son menos recomendables. Ambos pueden traer alivio a corto plazo. A la larga, el organismo se daña y la curación natural se retrasa.
7- Vigilar las temperaturas externas
Una de las medidas más importantes es el calor. Los músculos del cuello y los hombros (músculos trapezoidales) siempre deben mantenerse calientes. Un baño caliente, una bufanda cálida, un parche de calor. Esto afloja los músculos y alivia el dolor.

Conclusión
Antes de comenzar cualquier intervención terapéutica, se debe consultar a un médico para que se pueda determinar la causa específica. En cualquier caso, el calor combinado con ejercicio y fortalecimiento muscular son los remedios caseros por excelencia. Incluso los mejores remedios caseros solo pueden ser realmente efectivos en el sentido de curación si la aplicación implica un cierto cambio de estilo de vida.
Ya sea cambiando los hábitos alimenticios y / o recurriendo a técnicas de relajación y mediación: el proceso de curación es holístico. El cuerpo, la mente y el alma deben tenerse en cuenta, los componentes físicos y psicológicos deben tenerse en cuenta.