7 Remedios Naturales Para Tratar la Onicomicosis

La onicomicosis es una infección causada por hongos que se extiende gradualmente sobre la uña. Frecuentemente, se caracteriza por grietas, coloración anormal y engrosamiento de la uña. ¡Descubre cuáles son las soluciones naturales y algunos remedios para ayudarte a deshacerte de ellos!

1- Un trío de aceites esenciales contra los hongos

  • Palmarosa. Este aceite esencial tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que puede ayudar a tratar hongos en las uñas. Mezcle 1 gota de aceite esencial de palmarosa con 5 gotas de aceite vegetal y aplique sobre la uña, masajeando bien antes de dejarla actuar durante diez minutos. Repita diariamente hasta que desaparezcan los síntomas.
  • Aceite esencial de árbol de té. Reconocido contra los abscesos y otras infecciones de la piel, el ceite esencial de árbol de té se debe utilizar en casos de onicomicosis. Diluir en 10 gotas de aceite vegetal de almendras dulces 2 gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplique la preparación al hongo de la uña con un algodón y alrededor del borde de la uña.
  • Aceite esencial de tomillo linalol. También es un famoso antiinfeccioso, este aceite esencial no tiene contraindicaciones para su uso en mujeres embarazadas o niños.

La receta que combina los tres aceites esenciales: Para hacer esto, vierta 1 ml de aceite de palmarosa, 1 ml de aceite de árbol de té y 1 ml de aceite de tomillo en 10 ml del aceite vegetal de su elección. Aplique unas gotas localmente 3 veces al día durante quince días.

Cabe señalar que el aceite de coco también es un aliado para tratar este tipo de infecciones por hongos.

2- Jugo de limón

El ácido cítrico presente en un jugo de limón recién exprimido ayuda a detener la proliferación de gérmenes que causan infecciones fúngicas en el pie. Usando un hisopo de algodón limpio, aplique jugo de limón puro a la uña a tratar.

 3- Un baño con bicarbonato de sodio 

¡El bicarbonato de sodio tiene más trucos bajo la manga! Además de su uso como enjuague bucal para la salud bucal, se puede usar localmente para tratar la infección por hongos. Para esto, diluimos 5 cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 L de agua, mezclamos y luego vertimos en un recipiente en el que remojaremos el pie a tratar. Después de 15 minutos, el pie se seca suavemente, especialmente la uña. Además, de vez en cuando, puede poner bicarbonato directamente en los dedos de los pies, lo que ayudará a secar la transpiración que puede contribuir a la proliferación del germen.

4- Extracto de semilla de pomelo

Este es un extracto de semilla y no un aceite esencial de semilla de pomelo. Puede encontrar un producto con propiedades antifúngicas efectivas en tiendas orgánicas, farmacias o incluso algunos de venta en línea como Fungalor. Rico en flavonoides, poderosos antioxidantes, se sabe que el extracto de semilla de pomelo fortalece el sistema inmunológico, pero también se puede usar tópicamente para tratar hongos en las uñas. Aplique unas gotas directamente al área afectada. Para renovar al menos dos veces al día.

5- Plata coloidal en aplicación local

La plata coloidal, antiinfecciosa y anti patógena, es capaz de destruir gérmenes y posee propiedades de limpieza y curación. Remoje una compresa estéril con plata coloidal y cubra la uña infectada. Dejar actuar durante diez minutos. Hacer diariamente hasta la desaparición del hongo. También puede aplicar plata coloidal con un hisopo de algodón sobre el hongo y alrededor de la uña.

6- El vinagre de cocina

El vinagre de manzana ,un antiséptico eficaz, puede ser una alternativa al baño de pies con bicarbonato de sodio. Vierta 5 cucharadas de vinagre en un recipiente pequeño, agregue un poco de agua y sumerja el pie para recibir tratamiento. Déjalo actuar durante 15 minutos, luego sécalo suavemente con una toalla de papel desechable. Para hacer mañana y tarde.

7- La higiene es importante

Lave a fondo el área afectada por los gérmenes y sus alrededores, y seque bien con una toalla limpia o una toalla de papel desechable. Recuerde secar bien entre los dedos de los pies y los bordes de las uñas. Tenga cuidado de frotar suavemente para no irritar. Airea tus pies tan pronto como puedas. Evite usar los mismos zapatos todos los días y reemplace los zapatos sintéticos con zapatos hechos de cuero o material ligero y transpirable (algodón, por ejemplo). Desinfecte regularmente la tijera para uñas o el cortauñas que usa.

Otras acciones que puede realizar es sin duda alguna, el uso de medicamentos prescritos, como también los de venta libre, existen suplementos como Fresh Fingers que bien podrían aportar auxilio, en este padecimiento que a muchos avergüenza.

Etiquetas:

Ana Pereira

Ana Pereira

Soy Licenciada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitad Central de Catalunya, poseo 12 años de experiencia como especialista en Nutrición a través de una institución privada. Me apasiona el tema de la nutrición porque siento que puedo contribuir a que las personas puedan mejorar su calidad de vida

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta