5 Formas Naturales Para Combatir la Mala Circulación

La mala circulación afecta a miles de hombres y mujeres todos los días, afecta las piernas y los pies, y suelen dar distintas señales, se hinchan las los pies y las piernas principalmente, hay dolor, cansancio, calambres, entumecimiento, sientes que hormiguean las piernas.

La acumulación de líquido en algunas zonas del cuerpo, como los tobillos, las manos, o piernas, es señal de que el corazón no está bombeando suficiente sangre al cuerpo, por lo que los problemas de circulación son cada vez más visibles.

Te invito a conocer, algunas técnicas, y consejos, que pueden ayudarte a combatir este problema. Disminuye o elimina la mala circulación sanguínea, y empieza a tener una mejor calidad de vida, sin exponer a tu organismo, a enfrentar consecuencias más severas debido a este problema médico.

¿Qué hacer en caso de mala circulación sanguínea?

Piernas pesadas, extremidades frías, várices, mareos… Si, como muchas personas alrededor del mundo, sufre de mala circulación sanguínea, ¡adopte estos hábitos para limitar el daño!

Salga de los malos hábitos. Si padeces de mala circulación sanguínea, evita:

  • Mantenerse mucho tiempo en una sola posición.
  • Evite usar ropa muy ajustada.
  • Evita posicionar tus piernas de forma cruzada.
  • Trata de no usar zapatos con tacones muy altos.
  • Baños calientes.
  • Depilarse con cera.
  • Tabaco.

Opte por una dieta adecuada que se adapte a sus necesidades, una buena hidratación y un mejor control del peso también influyen cuando sufre de mala circulación sanguínea, es recomendable reducir los alimentos grasos, dulces y salados.

Por otro lado, favorezca con fruta fresca, en particular grosella negra, piña, limón, clementina, fresa, frambuesa, guayaba, kiwi, lichi, mango, naranja, pomelo y arándanos.

Las hierbas también son muy recomendables, condimentos o infusiones: romero, albahaca, cilantro, cúrcuma, jengibre, nuez moscada o pimienta de cayena.

Promover finalmente alimentos ricos en vitamina E. Está particularmente presente en el aceite de germen de trigo, avellanas, almendras, nueces y pistachos.

1- Eleva tus piernas

Tan pronto como puedas, date unos minutos de relajación y eleva tus piernas.  

Elevar ligeramente las piernas ayuda a que la sangre fluya más fácilmente. Elevarlas por encima del corazón, 4 veces al día durante 15 minutos cada vez, disminuye las probabilidades de presión, por lo tanto, reducirá considerablemente la mala circulación sanguínea.

2- Use medias 

Las medias de compresión son medias elásticas que, al comprimir la pierna, promueven la circulación sanguínea.

En caso de insuficiencia venosa comprobada, existen 4 clases de compresión definidas por el nivel de presión ejercida sobre el tobillo.

En prevención, una ligera compresión es suficiente.

Luchar contra un estilo de vida sedentario

3- ¡Frío, tu mejor aliado!

Al final de la ducha, sé valiente y termina con un chorro de agua fría!  Este es uno de los métodos más exitosos para combatir la mala circulación, el agua fría al final del baño, consigue alternar la vasoconstricción / vasodilatación, la gimnasia de las venas y los vasos, es favorable al mantenimiento de su elasticidad.

El «efecto frío» de las cremas, geles o aerosoles (o que haya puesto previamente en el refrigerador) en un masaje local también puede proporcionar alivio.

Dé un masaje suave pero firme comenzando en los pies y subiendo hasta los muslos para estimular el flujo de sangre a las piernas y reducir significativamente sus problemas de circulación.

4- Plantas e ingredientes naturales

Las plantas especificadas, internamente, en caso de problemas de circulación sanguínea son:

  • El Hamamelis, disminución de la permeabilidad capilar y aumenta la resistencia de los vasos.
  • La vid roja, para el tono de las venas y los capilares sanguíneos.
  • Ginkgo biloba ,para problemas venosos en asociación con problemas arteriales.
  • Castaño de Indias, que alivia el dolor y la pesadez en las piernas.
  • El jengibre se utiliza para estimular el sistema circulatorio.
  • El espino, que se utiliza principalmente para reconstituir la circulación, además, de regular la frecuencia cardiaca, y la hipertensión.
  • El limón, que ayuda a mejorar la elasticidad.
  • El ajo, tiene un efecto anticoagulante beneficioso para las personas que sufren de una mala circulación.

5- Hidroterapia de prueba

Hidroterapia es un tratamiento basado en un uso externo de agua en su forma líquida o gaseosa, y a temperaturas variables.

Para tratar problemas de circulación, a menudo consiste en un masaje realizado con potentes chorros de agua, alternativamente fríos y luego calientes. Esto activa inmediatamente la circulación de la sangre.

Etiquetas:

Jessy Loredo

Jessy Loredo

Soy profesional en la industria farmacéutica con grado en Farmacia, tengo experiencia en asesoría e investigación de productos para la salud. Mi experiencia profesional me ha llevado al gusto por desarrollarme en medios de comunicación escrita a través de distintos sitios web relacionados al bienestar de las personas, entre ellos ccrcinc.org, donde desde hace 3 años formo parte de su equipo de redacción, teniendo como función crear reseñas sobre los distintos productos disponibles en el mercado para ayudar a las personas a encontrar una posible solución.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta