
El ginseng, por su nombre científico: Panax ginseng Meyer, es una planta medicinal, que pertenece a la familia de las araliáceas.
Una de las raíces más poderosas del mundo, el ginseng se considera un estimulante natural del cuerpo y uno de los complementos alimenticios más efectivos. Como adaptógeno, despierta una gran curiosidad, en particular debido a sus efectos beneficiosos excepcionales en las funciones físicas, pero también en la mente y las capacidades cognitivas.
El ginseng es un poderoso suplemento alimenticio natural, el ginseng y más precisamente el «ginseng coreano», crece naturalmente en ciertos países de Asia, y más precisamente en Corea y en China. Pero a veces también se cultiva artificialmente en el resto del mundo.
Otra variedad de ginseng también crece en el continente americano. Sin embargo, la esperanza del ginseng reconocido como el más efectivo es Panax Ginseng Meyer de Corea. El ginseng es uno de los complementos alimenticios más populares del mundo, en particular debido a sus efectos positivos para la salud, reconocidos durante milenios.
Las extraordinarias propiedades nutricionales del ginseng lo convierten en una raíz muy popular en Asia y en todos los continentes. Esta raíz se usa tanto en la cocina como en la medicina tradicional. El ginseng ayuda a estimular el cuerpo, gracias a sus diferentes componentes. Actúa sobre el sistema inmune y fortalece las defensas naturales del cuerpo.
También se sabe que es un excelente afrodisíaco natural (perfecto en combinación con maca y rodiola) y por sus propiedades antiinflamatorias. Pero también tiene otros beneficios relativamente desconocidos.
¿Qué es el ginseng?
El ginseng es un tubérculo que se consume en todo el mundo, principalmente en forma de suplemento dietético, mientras que una vez se consumió fresco, en su forma original.
También es uno de los suplementos dietéticos más consumidos en el mundo. Y por una buena razón, sus propiedades beneficiosas para el cuerpo le han permitido ganar un lugar de primera importancia en la medicina tradicional asiática. El ginseng ha sido usado por más de cuatro mil años.
El ginseng ha sido una raíz conocida durante mucho tiempo en Asia y en el mundo occidental durante cincuenta años. Un nombre ahora conocido en todo el mundo. Sin embargo, no muchas personas están realmente familiarizadas con el ginseng, sus propiedades, cómo se produce y cuál es la mejor manera de obtener los beneficios.
Hoy en día, esta raíz se ha vuelto tan rara que muchos productos aparecen aquí y allá, que contienen extractos a veces de baja calidad y se venden a precios exorbitantes. Sin contar las muchas imitaciones que no tienen mucho interés para ser consumidas, de donde las dificultades para encontrar un verdadero ginseng rojo de calidad.

Origen del ginseng
Ginseng significa en chino mandarín «hombre raíz». Es originaria de una región desde China hasta Corea y su uso se remonta a más de 4000 años. Negociado a un alto precio, el ginseng fue considerado un elixir de la juventud y reservado para los emperadores chinos que lo usaban como estimulante y fortificante. Más tarde se introdujo en Europa alrededor del año 1000 cuando creció su reputación por sus propiedades medicinales.
El ginseng en cuestión aquí es el ginseng rojo Panax Meyer, de origen asiático. El que se ha utilizado en la medicina tradicional china durante miles de años. Crece naturalmente en la región sino-coreana. Porque debes saber que también hay otra variedad de esta especie de planta que crece en el continente americano. Las diferencias están principalmente en la concentración y composición de los ginsenósidos y saponinas contenidos en las raíces.
Los beneficios del ginseng en el cuerpo
- Aumenta el rendimiento físico y la resistencia.
- Participa en el mantenimiento de las funciones cognitivas y / o la reducción de la fatiga mental.
- Vigoriza y fortalece el cuerpo en momentos de fatiga y astenia.
- Mejora la recuperación en personas con enfermedades o lesiones.
- Promueve un mejor estado de alerta y un mayor nivel de energía.
- Mejora la concentración intelectual.
- Restaura energía, fuerza y vitalidad.
- Afrodisíaco conocido que induce y mejora la erección y ayuda a mantener relaciones sexuales satisfactorias.
- Contribuye al bienestar mental, falta de energía y ayuda a combatir la sensación de depresión.
Ginseng, un poderoso adaptógenos
Ayuda a restaurar el equilibrio general y tiene un efecto positivo en el bienestar general. El ginseng rojo coreano también es conocido por su efecto beneficioso sobre la energía y el estrés. Por lo tanto, contribuye al bienestar mental. También conocido como «planta de vitalidad», el ginseng ayuda a mantener y garantizar el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario.
Sus virtudes muy amplias permiten apoyar eficazmente al organismo, luchar contra la fatiga, aumentar el estado de alerta y promover una mejor recuperación durante un estado de convalecencia. Los ginsenósidos y saponinas contenidos en el ginseng le dan su particularidad. Muchos estudios científicos han permitido dar cuenta de los efectos positivos del ginseng.
Tiene beneficios no solo para el cuerpo sino también para la mente, ya que también contribuye al bienestar psicológico y a la lucha contra la depresión.
Por lo tanto, para aprovechar al máximo los efectos de la planta, es aconsejable elegir un ginseng que esté valorado en más del 10% en ginsenósidos como el extracto de ginseng
Efectos y usos del ginseng
¿Cómo funciona el ginseng?
Se sabe que el ginseng es un poderoso adaptógeno, que mejora el rendimiento físico, estimula el cuerpo y todas sus funciones. Para explicar la acción del ginseng en el cuerpo humano, debemos entender cómo funciona la medicina en el continente asiático. El cuerpo y la mente son uno, y los síntomas que el primero expresa pueden ser males del segundo.
También es una cuestión de equilibrio, complementariedad Y circulación de energía. Además, los sabios chinos han entendido durante milenios que todo es una cuestión de ciclo en la naturaleza. El equilibrio se alcanza cuando todos los circuitos que atraviesan nuestro cuerpo funcionan bien.
Como adaptógeno, el ginseng actúa como un regulador de energía real en el cuerpo humano. Las raíces de esta planta pueden tener un efecto positivo en las defensas del cuerpo, los niveles de energía, el bienestar y la salud psicológica de las personas. También permite combatir eficazmente la fatiga, ya sea física o mental.
1- Mejora de las funciones cognitivas
Conocido por sus virtudes en el cuerpo, la raíz de ginseng se ha utilizado durante miles de años por sus efectos en nuestro cerebro. De hecho, mejora nuestras funciones cognitivas, y en particular nuestra memoria.
El ginseng también puede ayudar a combatir los síntomas de las enfermedades degenerativas. Este es particularmente, según algunos estudios, el caso de la enfermedad de Alzheimer. Además, el consumo de ginseng mejoraría las habilidades de memoria de los ancianos que sufren de discapacidad mental. Finalmente, también se usa para combatir la depresión.
2- Lucha contra la inflamación
Al igual que la cúrcuma, el ginseng tiene interesantes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Los ginsenósidos presentes en su composición permiten prevenir y detener las inflamaciones, pero también mejoran las capacidades antioxidantes de nuestras células.
3- Ginseng y rendimiento deportivo
El Ginseng es un complemento alimenticio particularmente apreciado por los deportistas, en particular por su facultad para mejorar el rendimiento físico y mental, así como por sus propiedades antiinflamatorias.Es útil para la recuperación física. Es por eso que los corredores y practicantes de otros deportes muy intensos (culturismo, crossfit, boxeo, etc.) a menudo lo consumen en forma de curas. Los beneficios del ginseng también van bien con otros suplementos alimenticios como el guaraná, la maca y la espirulina.
4- Ginseng y libido
El ginseng es conocido en todo el mundo por sus propiedades sobre la libido y por mejorar el deseo sexual. Mejor aún, estimula la virilidad y ayuda a combatir la disfunción eréctil. Una combinación de maca y ginseng se recomienda especialmente si está buscando mejorar su sexualidad (ya sea hombre o mujer) y promover un mejor rendimiento sexual.

5- Aumente su nivel de energía
La ingesta regular de ginseng tiene importantes efectos beneficiosos sobre la capacidad física y la energía. Muchos estudios se han llevado a cabo y han demostrado todo el potencial del ginseng rojo para la actividad física y mejorar los niveles de energía. También se dice que el ginseng es beneficioso para mejorar la capacidad respiratoria y eliminar el ácido láctico, los cuales están relacionados con las necesidades de resistencia, recuperación y rendimiento deportivo.
6- Combatir la fatiga
Ya sea por cuestión física o mental, se recomienda el ginseng para restaurar más energía, mejorar la recuperación y promover un mejor estado de alerta. Mejora la capacidad física y actúa como un poderoso energizante natural. Utilizado en personas que han sufrido un agotamiento o que se está recuperando, el ginseng ha demostrado todas sus capacidades y su eficacia durante varios estudios.
7- Fortalecimiento del sistema inmunitario
También conocido como la «planta de vitalidad», el ginseng y más particularmente el ginseng rojo, ayuda a mantener y garantiza el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario.
El ginseng aumenta la actividad fagocítica de los macrófagos y, por lo tanto, fortalece la protección del organismo contra bacterias, células infecciosas y otras nanopartículas extrañas al organismo.
También tiene efectos inmunoestimuladores. Por lo tanto, es aconsejable en caso de fatiga física o moral o de lo contrario durante los cambios de temporada para fortalecer su inmunidad. Para este propósito, se puede combinar con guaraná o jalea real.
El Ginseng se puede combinar con otros complementos alimenticios como la espirulina, el guaraná, la maca o la rhodiola.