5 Increibles Beneficios que la Moringa Tiene Para la Salud

La moringa es una de las muchas especies de plantas que se encuentran en los países cálidos. Sin embargo, este árbol es único: sus propiedades nutricionales lo convierten en un alimento de renombre mundial. Utilizada para combatir la desnutrición en las regiones pobres, la moringa y sus hojas tienen mucho que ofrecernos. En este artículo vamos a hablar de los beneficios de un árbol que a menudo se olvida y, sin embargo, es altamente efectivo.

¿Cuáles son los Beneficios que Tiene la Moringa Para la Salud?

Se llama «el árbol de la vida». La Moringa se ha utilizado durante décadas por sus extraordinarias propiedades nutricionales. Las ONG que buscan combatir la desnutrición en todo el mundo la han estado utilizando durante mucho tiempo. Pocas personas conocen los increíbles beneficios de las hojas del árbol, incluso si este último tiende a hacerse popular en los últimos años.

¿Qué es la Moringa?

La Moringa es un árbol particularmente resistente nativo de regiones con climas cálidos, como América del Sur, el Caribe, África o incluso India. Sus hojas son mundialmente famosas por sus múltiples virtudes. Son parte de la dieta de las poblaciones locales. Sin embargo, en Europa, las hojas se secan antes de reducirse a polvo. Por lo tanto, se usa exclusivamente en forma de suplemento alimenticio.

En India, la moringa es un alimento básico. Consumimos en particular la fruta, con mayor frecuencia en curry. En África, la población local consume las hojas del árbol en recetas tradicionales como el cuscús. En Filipinas, estas mismas hojas se usan en una sopa de leche de coco muy nutritiva. ¡Este árbol se distingue por su increíble composición y sus múltiples beneficios para la salud!

Composición de la Moringa

Los especialistas son unánimes: la composición de la moringa es particularmente rica desde el punto de vista nutricional. Allí se encuentran muchos nutrientes y particularmente vitaminas. En total, serían incluso más de noventa. Muchos creen que esta planta es la más nutritiva y completa. Las semillas y las hojas del árbol son las partes generalmente consumidas. Se usan frescos, secos o cocidos.

En la composición excepcional de la moringa hay varios tipos de vitaminas. Observamos la presencia de muchas vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12), pero también vitaminas C, A, D, E y K. Por lo tanto, es el uno de los alimentos más ricos en vitaminas. Con respecto a las sales minerales, se observa la presencia de potasio, calcio, magnesio, selenio, potasio, hierro, cloruro, cromo, flúor, azufre, cobre, zinc y algunos otros elementos

Pero eso no es todo. Las hojas y frutos del árbol también contienen aminoácidos esenciales como: isoleucina, leucina, valina, fenilalanina, metionina, lisina, triptófano, treonina o histidina. Hay algunos aminoácidos secundarios en el resto de la composición de la moringa. Finalmente, varios otros elementos completan la composición de la moringa, como flavonoides, clorofila, polifenoles (compuestos antioxidantes).

Beneficios de la Moringa

Enumerar los beneficios de la moringa no es fácil, hay tantos. Sus efectos son las consecuencias positivas de la sorprendente composición del árbol y sus hojas. Por lo tanto, influye en todos los aspectos de nuestra salud y nuestro cuerpo. Usted se sorprenderá.

1- Energía y Vitalidad

Primero, es importante describir la moringa como el árbol de la vitalidad. Sus componentes (especialmente las vitaminas C , A y E) son de gran apoyo para nuestro sistema inmunológico. Además de ser antioxidantes, estas vitaminas permiten el refuerzo de las defensas naturales del cuerpo en todas las estaciones. Puede ser ideal consumir moringa en las estaciones principales, y especialmente cuando se acerca el invierno. Este concentrado de vitaminas ayuda a prevenir enfermedades e infecciones de invierno.

En general, la moringa nos ayuda a luchar contra la fatiga y a sentirnos mejor en la vida cotidiana. Previene enfermedades infecciosas, anemia y deficiencias en sales minerales y vitaminas.

2- Una Poderosa Planta Antioxidante

La Moringa es una planta antioxidante particularmente poderosa. Contiene polifenoles y flavonoides, que son compuestos antioxidantes. Su misión es combatir los efectos de los radicales libres en las células del cuerpo.

El papel de los antioxidantes es limpiar el cuerpo y así permitir que se vuelva más eficiente. La forma general del cuerpo se mejora por su consumo. La moringa puede considerarse como una planta antienvejecimiento debido a su efecto sobre la renovación celular, el trabajo de memoria y la actividad cerebral. Finalmente, estos efectos antioxidantes también pueden promover la pérdida de peso.

3- Un Concentrado de Nutrientes y Vitaminas Único en el Mundo

La moringa no se contenta con tener más de noventa nutrientes interesantes para nuestro organismo. De hecho, la planta tiene estos nutrientes en cantidades muy grandes, y esto es lo que la hace tan fuerte. Si las ONG lo usan para combatir la desnutrición, es porque es naturalmente muy rico en nutrientes diversificados. Más precisamente, la moringa contiene siete veces más vitamina C que la naranja, ¡el doble de vitamina A que la zanahoria y cinco veces más vitamina E que la almendra!

Y eso no es todo. Este árbol tropical también contiene cuatro veces más calcio que la leche y diez veces más que las almendras. Tiene el doble de proteínas que la quinoa y el yogurt. Y son estos elementos, presentes en grandes cantidades, los que hacen de la moringa un árbol medicinal, y no solo un alimento. Al igual que la espirulina, ayuda a combatir los casos de desnutrición en todo el mundo.

4- Moringa Contra Enfermedad Cardiovascular

A la Morgina se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud del corazón, debido a la presencia de ácidos grasos omega 3 y 9 en su composición. Estos componentes ayudan a proteger el sistema cardiovascular del riesgo de desarrollar enfermedades. Además, regulan el nivel de lípidos y azúcar en la sangre. Esta propiedad puede ser muy interesante para personas con diabetes.

Además, se dice que la moringa promueve la pérdida de peso y regula la presión arterial. En general, su consumo mejora la circulación sanguínea y la producción ósea. Este complemento alimenticio conserva nuestra salud y nuestras defensas.

5- Moringa Contra Problemas Relacionados con la Edad

Ciertos problemas de salud tienden a aparecer con la edad. Rica en antioxidantes, la moringa combate el envejecimiento celular y de la piel. Su consumo regular ayuda a mantener las funciones cognitivas, incluidas las relacionadas con la memoria. Los componentes del árbol lo convierten en un actor favorable de la actividad cerebral y aumentan las capacidades cognitivas. ¡Finalmente, la moringa participa en la renovación celular! Como es un poderoso tónico, la moringa nos ayuda a luchar contra la fatiga que puede aparecer por varias razones, incluido el envejecimiento. Por lo tanto, puede ser interesante hacer curas de moringa en forma de complementos alimenticios varias veces al año.

Los Otros Beneficios de la Moringa

Las virtudes y propiedades de la moringa no se detienen allí. Este alimento actúa sobre nuestro sueño y lo mejora, al tiempo que nos beneficia de importantes propiedades antiinflamatorias. Por otro lado, se sabe que estimula la producción de testosterona (puede ver también estos 5 tips para aumentar la testosterona) y, por lo tanto, la libido masculina. La moringa es ampliamente utilizado por atletas que lo aprecian por su capacidad para desarrollar resistencia y energía. Combate las deficiencias de manera muy efectiva.

Finalmente, los componentes del árbol también son muy interesantes para nuestra piel, cabello y uñas. De hecho, este último nutre, revitaliza y suaviza la piel. Alivia la piel atópica propensa a la psoriasis, el eccema y la picazón. Lucha contra el acné gracias a sus propiedades infecciosas y también ayuda a combatir la sequedad y el envejecimiento de la piel. La rica composición de la moringa la convierte en una planta de consumo para luchar contra los trastornos digestivos. Su consumo ayuda a aliviar el estreñimiento, especialmente gracias a las fibras que se encuentran en las hojas y los frutos.

¿Virtudes Anticancerígenas?

La moringa es un árbol increíble, cuyas hojas y frutos tienen propiedades anticancerígenas. Contiene moléculas cuyos primeros resultados clínicos son prometedores. Los estudios en curso pronto revelarán más detalles. Por otro lado, actualmente ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerosas y tumores.

El Consumo de Moringa

Este árbol increíble se consume en varias formas. Usamos sus raíces, su corteza, sus flores, sus hojas, sus frutos, sus vainas. ¡También lo transformamos en polvo o aceite! Sin embargo, se debe saber que la moringa ahora se usa la mayor parte del tiempo en forma de suplemento alimenticio. A veces, estos son suplementos con moringa que contienen 100% de polvo de moringa, un ejemplo pueden ser las pastillas de Morithin. Pero también hay suplementos multivitamínicos naturales (y no sintéticos) que contienen muchos otros ingredientes naturales que han podido integrar la moringa en su composición, para permitir que quienes los consumen se beneficien de la excepcional riqueza de este en vitaminas o en calcio

Asociaciones de Moringa

Todas las virtudes de la moringa se pueden combinar con las de otras plantas, raíces, frutos, etc. La combinación de estos elementos permite crear sinergias particularmente efectivas, capaces de aliviar todas las dolencias. Cúrcuma, espirulina o baobab: ¿Con qué lo asociará?

La Moringa se puede combinar con la cúrcuma para crear un poderoso antiinflamatorio. Puede ofrecer una gran ganancia en vitamina C al combinarse con baobab, acerola o camu. Además, la moringa asociada con la maca peruana permite crear un cóctel antifatiga muy potente y un excelente afrodisíaco natural. Por otro lado, el árbol tropical se combina con té matcha para el placer de las papilas gustativas y con espirulina para llenar de nutrientes. ¡Finalmente, también podemos usar esta comida con ginko biloba para generar un potente activador cerebral!

Contraindicación y Efectos Secundarios

Por el momento, no existe contraindicación para el consumo de moringa. Cualquiera puede consumirlo en forma de semillas, aceite, polvo o vainas. Por otro lado, sus raíces pueden contener una sustancia tóxica. Por lo tanto, las mujeres embarazadas deben evitar consumirlo. Su alto contenido de vitamina A también puede generar problemas: es necesario controlar su consumo.

Para Concluir

De forma general en todo el mundo, sabemos muy poco sobre la moringa. Sin embargo, este árbol se consume en muchos países cálidos, donde se usa para luchar contra la desnutrición. Además de proporcionar una base de alimentos sólidos para las poblaciones, también ofrece poderosas propiedades beneficiosas para el cuerpo. ¡También puedes disfrutar de este increíble árbol!

Etiquetas:

Ana Pereira

Ana Pereira

Soy Licenciada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitad Central de Catalunya, poseo 12 años de experiencia como especialista en Nutrición a través de una institución privada. Me apasiona el tema de la nutrición porque siento que puedo contribuir a que las personas puedan mejorar su calidad de vida

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta